¿Nuevo golpe al bolsillo?, suben tasas de interés y alcanzan el 6%

Hay recuperación importante en inversión privada y buen comportamiento en exportaciones, indicó MinHacienda, José Manuel Restrepo.

La Junta Directiva del Banco de la República decidió por votación subir la Tasa De Intervención en 100 puntos básicos, ubicándose en 6,0%.  

En la votación de 4 a favor y 3 en contra, se decidió que la tasa de interés de política monetaria incrementó, según la Junta Directiva, debido a varios factores, entre ellos la inflación total que presentó un aumento de 8,01% a 8,53%, mientras que la inflación sin alimentos ni regulados pasó de 4,11% a 4,51%.

Así lo confirmaron mediante un comunicado de prensa.

 

Según Leonardo Villar, gerente general del Emisor, esta decisión, se tomó por mayoría de votos en la junta, en la que cuatro de sus miembros votaron por el alza de un punto porcentual, mientras que tres codirectores estuvieron de acuerdo en elevar la tasa en 150 puntos básicos.

Villar, señaló que el encarecimiento en el costo de vida de los colombianos es la razón principal para el incremento de tasas, manifestó, además, que las personas de a pie tendrán un crédito más caro, así pues, estas medidas bajaran el consumo y, ayudarán a mitigar la subida de los precios.

Así mismo Leonardo Villar, indicó que los conflictos externos también son causales de estas medidas: “Las perspectivas de un aumento de las tasas de interés en Estados Unidos más acelerado de lo previsto y el impacto sobre los precios internacionales de la invasión de Rusia a Ucrania podrían generar presiones inflacionarias adicionales, consideraron los codirectores en su análisis para la toma de la decisión final».

 

¿Cómo afectará el bolsillo de los colombianos?

El aumento de las tasas de interés impacta inicialmente la Tasa interbancaria, el Depósito a Término Fijo (DTF) el Indicador Bancario de Referencia, las tasas de crédito comerciales, las de consumo y vivienda.

Lo que significará que el banco a la hora de hacer préstamos deberá subir cuotas de interés, puesto que desde el Banco de la República también le  aumentará a ellos  los intereses.  

 Por otra parte, según Hernando Gómez, presidente de Asobancaria, el objetivo de esta subida es buscar que haya menos dinero disponible para consumir, de esta forma, bajarán los precios de la canasta básica.

Finalmente, la Junta Directiva del Banco manifestó que con la decisión adoptada el día de hoy,  se busca asegurar de manera gradual un retorno progresivo de la inflación al  3% anual.

Las próximas reuniones que la Junta Directiva llevará a cabo con respecto a las tasas de interés en Colombia se llevarán a cabo el 30 de junio, 29 de julio y 30 de septiembre.

 

Redacción: Andrea García- Humana Noticias / Foto portada: Colprensa

 

 

Comparte este artículo
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *