Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Pacto Histórico se enfrenta a demanda de nulidad ¿Podrían perder las 20 curules?
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Política > Pacto Histórico se enfrenta a demanda de nulidad ¿Podrían perder las 20 curules?
Política

Pacto Histórico se enfrenta a demanda de nulidad ¿Podrían perder las 20 curules?

Última actualización: 31 de marzo de 2022 7:22 PM
Humana Radio
Publicado 31 de marzo de 2022
Compartir en:
Compartir en:

El abogado Holman Ibáñez manifestó que ha solicitado al Consejo Nacional Electoral (CNE) que se anule la elección del Pacto Histórico.

El diario El Colombiano dio a conocer que las curules obtenidas por el Pacto Histórico podrían estar en riesgo de ser anuladas, esto tras las declaraciones del abogado Holman Ibáñez, quien aseguró que el partido debería ser excluido por incumplimiento a la Constitución.

Ibáñez, trabajó en la Registraduría Nacional del Estado Civil, y se desempeñó como magistrado de la autoridad electoral, con estos conocimientos previos, el abogado presentó la denuncia que posteriormente hizo pública por medio de su cuenta personal en Twitter.

Hemos solicitado al @CNE_COLOMBIA que se abstenga de declarar la elección del Pacto Histórico, pues esa coalición, supera por mucho el requisito constitucional del máximo del 15% de la votación válida de la elección anterior. pic.twitter.com/0vNLa1Yf6r

— Hollman Ibáñez Parra (@Hollmanibanezp) March 31, 2022

El abogado señaló que la Constitución permite que la conformación de coaliciones sólo sea de un máximo de 15% en la votación válida anterior, de esta manera señala que el Pacto Histórico estaría faltando a esta regla superando por mucho este porcentaje.

“En el caso del Pacto Histórico al estar integrado por la Colombia humana superan ese 15% que determina la constitución llegan casi al 62% luego el Consejo Nacional Electoral debería no declarar la elección de los electos de esa coalición” comunicó el abogado.

Así mismo, en el documento presentado por Holman Ibáñez se solicita que la coalición del Pacto Histórico sea excluida del escrutinio nacional que se está llevando a cabo, por presuntamente haber incurrido en la presentación de candidatos a través de una coalición donde la suma de los partidos rebasa este porcentaje (15%) amparándose en el artículo 262 de la Constitución.

Esta información se divulga después de que el Pacto Histórico hizo público que obtuvieron una nueva curul (20) tras alcanzar los 2.800.730 votos en el escrutinio.

Por el momento el líder de la coalición no se ha manifestado al respecto. Sin embargo, la defensora de los derechos humanos y activista de la Colombia Humana, Mary Luz Herrán comentó el trino del abogado, apuntando que el litigante no tiene conocimientos de la ley 1475 de 2011 «Por la cual se adoptan reglas de organización y funcionamiento de los partidos y movimientos políticos, de los procesos electorales y se dictan otras disposiciones».

Si estudias un poquito sabrás que solo quieres llamar la atención. Lee la ley 1475 de 2011, te sale gratis la asesoría

— Mary Luz Herrán Cárdenas (@maryluzherran) March 31, 2022

Redacción: Andrea García- Humana Noticias/ Foto portada: Colprensa

También podría gustarte

Seguidor de Fico Gutiérrez llama a un Plan de defensa en Cali para próximas elecciones

Iván Duque propone revivir la figura de la reelección presidencial

Pacto histórico, el mayor votado en las votaciones parlamentarias 2022

La Fiscalía investiga presunta trata de personas y acoso en el Senado

“El Nuevo Liberalismo no renació para ser un partido faltón ”, Juan Manuel Galán a Carlos Negret

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Señal en vivo

- Publicidad -
Gobierno Nacional condena atentados en Cauca y Valle del Cauca y ofrece recompensa de hasta $300 millones
11 de junio de 2025
Sismo de 6,5 en Paratebueno deja daños estructurales y varios heridos leves
8 de junio de 2025
Chats de presuntos ladrones en Medellín no corresponden a los autores del atentado contra Miguel Uribe
8 de junio de 2025
Tragedia aérea en India: se estrella avión de Air India con más de 200 pasajeros a bordo
12 de junio de 2025
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio es una radio asociada de RFI | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?