Con dos goles en los diez primeros minutos, el equipo de Jorge Bava ganó 1-2 y jugará la final contra el DIM.
La noche del jueves 19 de junio quedará grabada en la memoria del fútbol colombiano. Independiente Santa Fe logró una victoria épica ante su archirrival Millonarios en el estadio Nemesio Camacho El Campín, con un marcador de 1-2, y se convirtió en finalista de la Liga BetPlay I-2025. La clasificación a la final estuvo envuelta en emoción, polémica y una entrega inigualable del equipo cardenal, que demostró una vez más por qué es conocido como “el león” del fútbol colombiano.
El clásico capitalino que definía el pase a la final se disputó ante más de 30 mil hinchas azules y apenas 3 mil santafereños, quienes vivieron una verdadera gesta deportiva. Santa Fe llegaba obligado a ganar, pues el empate favorecía a Millonarios gracias al “punto invisible”, un criterio de desempate que beneficia al cabeza de serie en caso de igualdad en puntos. Solo la victoria le permitía al equipo cardenal soñar con la estrella número 10.
El partido comenzó con una intensidad inusual. Desde el primer minuto, Jorge Bava, técnico de Santa Fe, planteó un esquema de presión alta y transiciones rápidas, apostando por el liderazgo de Hugo Rodallega y la solidez de Yílmar Velásquez y Ewil Murillo. El plan funcionó a la perfección: a los 2 minutos, tras un centro de Harold Santiago Mosquera, Rodallega definió de derecha en el corazón del área. El árbitro de línea levantó la bandera por fuera de lugar, pero la revisión del VAR determinó que el delantero estaba habilitado y el gol fue válido. El Campín, que minutos antes era un mar de azul, se quedó en silencio.
La alegría santafereña no duró poco. A los 9 minutos, Ewil Murillo amplió la ventaja tras una pared con Rodallega, aprovechando un error defensivo de Millonarios. La jugada también fue revisada por el VAR, ya que los jugadores azules reclamaron una falta previa sobre Stiven Vega. El árbitro Andrés Rojas mantuvo su decisión y el gol subió al marcador. 0-2 para Santa Fe y el partido parecía decidido antes de los primeros 10 minutos.
Millonarios, dirigido por David González, intentó reaccionar, pero la defensa cardenal, liderada por Emanuel Olivera y Víctor Moreno, cerró todos los espacios. El arquero Andrés Mosquera Marmolejo también fue clave en varias intervenciones, frustrando las pocas llegadas claras del equipo azul. El segundo tiempo fue de dominio local, pero Santa Fe se replegó con orden, defendió la ventaja y buscó salir al contragolpe.
La polémica no estuvo ausente. Los dos goles de Santa Fe fueron motivo de reclamos por parte de Millonarios. El primero, por el fuera de lugar de Rodallega, y el segundo, por una supuesta falta previa a Vega. En redes sociales, la división de opiniones fue evidente, pero el VAR respaldó en ambas ocasiones la decisión del árbitro central. La tensión también se palpó en la cancha, con amonestaciones y reclamos constantes.
Santa Fe cerró el cuadrangular como líder con 12 puntos, superando a Millonarios (9), Atlético Nacional (8) y Once Caldas (3). El equipo cardenal ganó 4 de los 6 partidos disputados, demostrando jerarquía y capacidad de reacción tras una derrota inicial ante Millonarios y una goleada en la última fecha del todos contra todos ante Alianza FC. El mérito es enorme si se tiene en cuenta el contexto y la presión a la que estuvieron sometidos.
Hugo Rodallega fue una de las figuras de la noche. El delantero, con toda su experiencia, marcó el primer gol, asistió en el segundo y lideró al equipo en el campo. Su aporte goleador (4 tantos en los cuadrangulares) y su liderazgo fueron determinantes para la clasificación. Rodallega llegó a Santa Fe para ser clave y está cumpliendo con creces su misión.
El ambiente en El Campín fue único. La hinchada azul, que llegó con la ilusión de celebrar una final, vivió una noche de frustración. En cambio, los pocos santafereños presentes celebraron cada jugada como si fuera la última. La entrega, el orden y el carácter de Santa Fe fueron la clave para superar a un rival que parecía favorito por su desempeño en el semestre.
La final de la Liga BetPlay I-2025 enfrentará a Santa Fe contra Independiente Medellín, que se impuso en el grupo A. La ida se jugará en El Campín, esta vez teñido de rojo, y será una nueva oportunidad para que el león sume su décima estrella. El rival llega con descanso y preparación extra, pero el impulso emocional que trae Santa Fe tras esta victoria puede ser decisivo.
Lo más importante sobre este tema
La clasificación de Santa Fe a la final de la Liga BetPlay I-2025 es un hito histórico, no solo por la victoria ante su clásico rival, sino por la forma en la que el equipo superó la adversidad, la presión y la polémica. El liderazgo de Hugo Rodallega, la solidez defensiva y la entrega colectiva fueron claves para un triunfo que quedará grabado en la memoria del fútbol colombiano. Ahora, el león va por su décima estrella, con una ciudad expectante y una hinchada que vuelve a creer.
Fotoportada: Ilustración Humana Noticias