Sergio Fajardo, Luis Alfredo Ramos, Anibal Gaviria entre otros, serían los responsables por el tema de corrupción de Hidroituango.

La Sala Penal de la Corte Suprema acaba de ratificar la medida de aseguramiento contra Anibal Gaviria Correa, Gobernador de Antioquia. Ante este hecho, las jugadas a dar son claras, pues sí el juicio se dá próximamente (entre diciembre de 2021 y junio de 2022) y es encontrado culpable, Antioquia se iría a elecciones atípicas para elegir a un nuevo gobernador.

Imagen

Imagen

Imagen

En caso tal de darse por fuera de esas fechas, es decir, después de junio de 2022 y es encontrado culpable, la transición definitiva debería ocurrir con los candidatos resultantes de una terna del que sería Iván Duque, el que defina al sucesor. Sin embargo, hay que dejar en claro una cosa y es que si bien el Partido Liberal y la Alianza Verde han realizado coaliciones importantes y no sólo en la campaña a la Gobernación de Anibal Gaviria, sino en otras oportunidades, Aníbal Gaviria no se inscribió como candidato de una Coalición Liberal Verde.

Anibal Gaviria se inscribió por medio de un comité de ciudadanos liderado por su hija que apenas acababa de cumplir 18 años de edad en esa época, junto al profe Montoya y al actual Gobernador encargado Luis Fernando Suárez y posteriormente, recibió los avales Liberales y Verdes, es decir, la terna en caso de ser condenado el actual y suspendido Gobernador, no sería presentada por acuerdos entre el Partido Liberal y Alianza Verde, sino por el comité impulsor de la campaña de Anibal Gaviria que repito, fue liderado por su comité cercano y principalmente, por su hija.

Por: Diego Alejandro Ramírez

Comparte este artículo
1.431 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *