Una nueva Ley acogerá a los morosos de las multas de tránsito para que no tengan que pagar intereses y puedan quedar al día cancelando la mitad de la deuda. Esta iniciativa ya fue aprobada y firmada por el presidente Iván Duque, luego de que la creara y propusiera el senador del partido Liberal, Iván Darío Agudelo.
«El viernes 24 de julio el presidente (Duque) sancionó esta nueva ley,donde se posibilita la suscripción de estos acuerdos. Más de 4 millones de personas se verán beneficiadas, principalmente conductores de buses, taxis, motociclistas, mensajeros, etc”, aclaró Agudelo.
A pesar de que va a beneficiar a muchos conductores, debe tener en cuenta que tiene varias condiciones, entre ellas:
- El descuento solo se aplicará a las infracciones de tránsito cometidas antes del 31 de mayo de este año.
- El descuento no se aplicará a conductores que hayan sido multados por conducir en estado de embriaguez o bajo la influencia de sustancias psicoactivas.
- Una sola vez podrá beneficiarse con esta Ley.
- En cualquier punto de Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (SIMIT), o en las secretarías de tránsito, el infractor podrá acogerse al acuerdo que consiste en pagar el 50% de la deuda y no se le cobrarán intereses.
- Si la multa corresponde a otra ciudad en la que está radicado el conductor, el trámite lo puede hacer de manera virtual en la plataforma de Simit.
- Es importante que tenga en cuenta que los acuerdos se deberán ser celebrados entre el 29 de julio y el 31 de diciembre de este año.
- Una vez constituido el arreglo, se cuenta con un año a partir de la firma de este documento para pagar el comparendo por cuotas.
“Es decir, si tengo una deuda de 2 millones de pesos en multas más intereses, solo debo pagar la mitad de dicha deuda sin los intereses, un millón de pesos”, aclaró el senador.
- Patrocinado -
Recuerde que usted puede denunciar ante los organismos de control si la entidad de tránsito dilata el proceso o se niega a llevar a cabo el trámite.
«Para eso existe la Procuraduría, la Personería Distrital, ya que esta es una ley que obliga a los funcionarios a facilitar estos acuerdos de pago y ponerse al día con el erario».
Se espera recaudar más de $6 billones que están embolatados en deudas de aproximadamente 11 millones de trámites por infracciones de tránsito.