Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Adiós al teletrabajo: Google y Amazon les piden a sus empleados que vuelvan a las oficinas
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Mundo > Adiós al teletrabajo: Google y Amazon les piden a sus empleados que vuelvan a las oficinas
Mundo

Adiós al teletrabajo: Google y Amazon les piden a sus empleados que vuelvan a las oficinas

Última actualización: 4 de abril de 2021 9:02 AM
Humana Radio
Publicado 4 de abril de 2021
Compartir en:
Compartir en:

Hace un año gran las empresas comenzaron a implementar el trabajo remoto como medida de cuidado en el marco de una pandemia que comenzaba a pisar fuerte en todo el mundo. Los gigante informáticos como Google, Facebook o Twitter estuvieron entre los primeros en tomar la iniciativa de un movimiento que hoy, en gran parte del mundo, parece haberse consolidad, sobre todo teniendo en cuenta que se está transitando una nueva ola y muchos gobiernos volvieron a instaurar restricciones de circulación.

A pesar de esto, algunas de esas empresas que en su momento levantaron la bandera del home office y parecían ya instaladas en esta modalidad, ahora buscan revertir esta situación y están instando a sus empleados a volver al trabajo presencial. Google, por ejemplo, dijo el miércoles que acelerará los planes de reapertura de oficinas en abril para aquellos que se ofrezcan como voluntarios antes de la fecha límite del 1 de septiembre.

Después de esa fecha, los empleados que quieran trabajar de forma remota más de 14 días al año deberán solicitarlo formalmente. Pueden pedir hasta 12 meses en ”las circunstancias más excepcionales “. Aún así, la compañía podría llamar a los empleados a su oficina asignada en cualquier momento, según declaraciones de la compañía publicadas por CNBC. El gigante informático está aconsejando a los empleados que se vacunen, pero dijo que esto no será obligatorio.

Amazon, por su parte, dijo el martes que su objetivo es volver a “una cultura centrada en la oficina. Creemos que nos permite inventar, colaborar y aprender juntos de la manera más eficaz “. En este sentido, la idea es que la mayoría de sus trabajadores regresen a las oficinas hacia septiembre.

Una imagen de las oficinas centrales de Google, en Mountain View, California (REUTERS/Paresh Dave/File Photo)Una imagen de las oficinas centrales de Google, en Mountain View, California (REUTERS/Paresh Dave/File Photo)

Estas decisiones van en línea con los anuncios de expansión de oficinas que han hecho ambas compañías en el último tiempo. La empresa liderada por Jeff Bezos, con sede en Seattle, en agosto firmó un contrato de alquiler para una torre de varios pisos en Bellevue, Washington, y en febrero dio a conocer los planes para desarrollar una nueva sede en forma de hélice, que se construirá en Arlington, Virginia, para 2025.

Por su parte, Google reveló que invertiría USD 7 mil millones en crear más oficinas y centros de datos en todo el país este año. Además, la empresa contrataría, al menos, A 10.000 nuevos empleados en 2021.

Amazon busca que sus empleados vuelvan a las oficinas hacia septiembre (EFE/EPA/JUSTIN LANE/Archivo) Amazon busca que sus empleados vuelvan a las oficinas hacia septiembre (EFE/EPA/JUSTIN LANE/Archivo)

Qué pasa con el resto de los gigantes tecnológicos

Las demás compañías están tomando diferentes filosofías. Algunas siguen implementando el trabajo remoto, como es el caso de Twitter que anunció hace unos meses que permitió que sus empleados hagan home office de forma indefinida y, por lo pronto, no ha hecho nuevos anuncios al respecto.

IBM, por su parte, dijo recientemente a Bloomberg que el 80% de los empleados probablemente permanecerán desempeñando tareas en un contexto híbrido, es decir con ciertos días de presencialidad y otros de trabajo remoto. En este sentido, post pandemia la mayoría pasará aproximadamente tres días a la semana en las oficina.

La compañía dirigida por Mark Zuckerberg, comunicó semanas atrás que su sede de Menlo Park se abriría en mayo y Microsoft volvió a implementar el trabajo presencial el 29 de marzo en países donde la cantidad de contagios disminuyeron.

Otras empresas como Uber ya permiten que un número limitado de empleados regrese a sus oficinas de San Francisco, Estados Unidos.

 

Fuente: Infobae

También podría gustarte

Las plataformas internas de Facebook no funcionan y sus empleados no han podido trabajar

Biden califica a Putin de «asesino» y Rusia llama a consultas a su embajador en EE.UU.

Las frases del presidente Gustavo Petro en la Asamblea General de las Naciones Unidas

Aclamado en la COP27, Lula propone una conferencia del clima en la Amazonía

Trump da a entender que el bitcóin alcanzó los 100.000 dólares gracias a él

Comparte este artículo
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Señal en vivo

- Publicidad -
Bogotá conmemora el 2 de julio como el Día Distrital de Lucha contra los Ataques con Agentes Químicos
1 de julio de 2025
Excanciller Leyva buscó apoyo de EE. UU. para destituir a Petro
29 de junio de 2025
Petro y Francia Márquez responden a Álvaro Leyva tras audios que revelan plan para derrocarlo
29 de junio de 2025
Lucho Herrera admite haber pagado a paramilitares para que lo desvincularan de investigación por desapariciones
1 de julio de 2025
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio es una radio asociada de RFI | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?