Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Conozca lo más reciente de la revocatoria en contra del alcalde de Medellín, Daniel Quintero
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Política > Conozca lo más reciente de la revocatoria en contra del alcalde de Medellín, Daniel Quintero
Política

Conozca lo más reciente de la revocatoria en contra del alcalde de Medellín, Daniel Quintero

Última actualización: 24 de marzo de 2022 7:33 PM
Humana Radio
Publicado 24 de marzo de 2022
Compartir en:
Compartir en:

En las últimas horas, el tribunal superior de Medellín negó la tutela y fijó plazo para que el CNE entregue los certificados contables de la revocatoria.

10 días fue el plazo máximo que dio el Tribunal Superior de Medellín al Consejo Nacional Electoral (CNE), para que genere la certificación de los estados contables de la revocatoria contra el alcalde Daniel Quintero.

Así se decidió, en respuesta a una de las 40 tutelas que se establecieron en contra del CNE y la Registraduría Nacional del Estado, en las que se asegura que se estaba obstaculizando el avance del proceso desde hace ya algún tiempo. Dentro de las tutelas, también se establece que la Registraduría avaló la entrega de 132.547 firmas válidas por el movimiento «Pacto por Medellín”.

Andrés Rodríguez, líder del movimiento “Pacto por Medellín” que busca la revocatoria de Quintero, aseguró que con la decisión del tribunal la revocatoria sigue en pie “Tenemos la tranquilidad que fueron presentados de la forma correcta sin pasarnos de los topes, así que esperamos que tanto el magistrado Abreu, como la sala plena del Consejo Nacional Electoral proceda a certificar los estados contables, la revocatoria de Daniel Quintero sigue viva”, dijo Rodríguez.

Por su parte Daniel Quintero, expresó: “Esa es una gran noticia para Medellín, para enterrar de una vez eso. No cumplieron los topes, salieron los audios que mostraron cómo estaban triangulando recursos, cómo estaban haciendo trampas. Se querían robar la revocatoria, eso es evidente y ya está probado”.

Sin embargo, al proceso de la revocatoria de Quintero que ha tenido diversos imprevistos se le suma uno más, luego de que la magistrada Cecilia Lema Villada se declarara impedida para determinar una serie de tutelas en oposición al CNE y la Registraduría Nacional, para aceptar los estados contables y convocar a elecciones, respectivamente.

Cecilia Lema en calidad de ciudadana, habría firmado una de las planillas a favor de la revocatoria del alcalde Daniel Quintero, así bien, el Tribunal Superior de Medellín respetó la decisión y eligió a Martha Cecilia Ospina, integrante de la Sala Tercera (Sala Penal), como nueva magistrada.

Caren Silva – Humana Radio / FotoPortada: EL TIEMPO

 

También podría gustarte

Francia Márquez: De las 100 mujeres más influyentes del mundo

Jefe de debate de «Fico Gutiérrez» polémico por su cercanía con el «Ñeñe Hernández»

La derecha cierra filas para frenar a Petro en carrera presidencial

Atentado contra Miguel Uribe Turbay: parte médico y reacciones tras el ataque

El Senado de la República aprobó en segundo debate un proyecto de ley para reducir jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.

Comparte este artículo
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Señal en vivo

- Publicidad -
Presidente denunciará por calumnia a quienes quieren vincularlo con el atentado a Miguel Uribe
25 de junio de 2025
Trabajo sí hay Bogotá: 3.000 vacantes en Feria de Empleo este jueves 26 de junio
26 de junio de 2025
Colombia lidera en América Latina con 40% de hogares en arriendo
26 de junio de 2025
Sindicatos radican demanda de perdida de investidura de Miguel Uribe ante Consejo de Estado
26 de junio de 2025
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio es una radio asociada de RFI | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?