Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Demandan procedimientos policiales en protestas sociales ante la Corte Constitucional
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Bogotá > Demandan procedimientos policiales en protestas sociales ante la Corte Constitucional
Bogotá

Demandan procedimientos policiales en protestas sociales ante la Corte Constitucional

Última actualización: 11 de diciembre de 2020 5:25 PM
Humana Radio
Publicado 11 de diciembre de 2020
Compartir en:
Compartir en:

El concejal Diego Cancino, demandó dos artículos del Código de Policía ante la Corte Constitucional por considerar que violan los derechos fundamentales durante las manifestaciones sociales en Bogotá.

Aún con las restricciones sanitarias decretadas por el Covid-19, que incluyen la no concentración de muchas personas en un mismo sitio, Bogotá ha sido escenario de diferentes protestas, que mueven a miles de ciudadanos en busca de justicia, respeto y protección por la vida. Estas jornadas de manifestación son convocadas por diferentes sectores o colectivos sociales que salen con el objetivo de plantear medidas y mejoras al Gobierno Nacional, y que no solo causan la muerte de varios ciudadanos sino también la captura de quienes causan desmanes durante las mismas.

No obstante, entre las medidas que están contempladas por las autoridades encargadas de evitar estos sucesos se encuentra el Traslado por Protección y el Traslado por Procedimiento Policivo, con los cuales se prevé las detenciones en medio de las protestas sociales, y están reglamentados en el Código de Policía.

El concejal de Bogotá, Diego Cancino (Alianza Verde), demandó estos artículos ante la Corte Constitucional, debido a que violan los derechos fundamentales de los ciudadanos en el marco de la protesta social.

En teoría los traslados por protección que realiza la Policía sin orden judicial son para «proteger a los ciudadanos/as», en la práctica, un camino para denigrarlos, torturarlos y coartarles derechos fundamentales; he demando esa disposición para eliminarlos del Código de Policía pic.twitter.com/ube5EVF4Yk

— Diego Cancino – Concejal de Bogotá (@cancinodiegoa) December 10, 2020

El concejal explica que este artículo tal como lo establece el Código de la Policía, permite y faculta a los agentes para que realicen detenciones sin obtener previamente una orden judicial, con la finalidad de realizar un procedimiento verbal inmediato.

Argumenta que estos artículos generan “determinaciones subjetivas y prejuicios” por parte de la Policía, lo que puede llegar a generar violaciones en los derechos fundamentales de los ciudadanos.

Los derechos a los que se refiere el concejal en su denuncia son: derecho a la libertad personal, el derecho al debido proceso y el derecho a la igualdad, debido a que se tiene evidencia empírica por parte de organizaciones sociales, organizaciones internacionales, y organizaciones de derechos humanos, demuestra que en muchos casos estos traslados son causales de maltrato y tortura por parte de la Policía a los ciudadanos.

Finalmente, el concejal aclaró que en el periodo de cuarentena estricta que se vivió en Bogotá y menos personas transitaban por la calle, se registraron 8.069 traslados por protección que representa la cifra más alta de traslados que se han reportado desde la existencia de este artículo.

Jorge Beltrán – Humana Noticias | FotoPortada: Humana Noticias

También podría gustarte

Distrito lanza advertencia para evitar aglomeraciones en San Victorino
Decretan calamidad pública en Bogotá por emergencia invernal
¡Hay más de 12 mil ofertas de empleo en Bogotá! Consulta requisitos y aplica
Atribuyen a la banda criminal venezolana “El Tren de Aragua” la reciente ola de violencia en Bogotá
Recompensa de hasta $200 millones por información del asesinato de 2 policías
Comparte este artículo
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Señal en vivo

- Publicidad -
OCDE felicita a Colombia por sus reformas pensional y laboral
11 de julio de 2025
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio es una radio asociada de RFI | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?