Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: «¿Este gobierno qué piensa?, aquí somos humanos»: Hombre a Gobierno Nacional sobre las ayudas humanitarias en San Andrés
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Denuncia > «¿Este gobierno qué piensa?, aquí somos humanos»: Hombre a Gobierno Nacional sobre las ayudas humanitarias en San Andrés
Denuncia

«¿Este gobierno qué piensa?, aquí somos humanos»: Hombre a Gobierno Nacional sobre las ayudas humanitarias en San Andrés

Última actualización: 4 de diciembre de 2020 8:16 PM
Humana Radio
Publicado 4 de diciembre de 2020
Compartir en:
Compartir en:

Hace más de 20 días, ocurrió uno de los hechos más tristes y relevantes del año 2020 en Colombia. El huracán Iota, dejó por su paso miles de damnificados alrededor del país. Las islas de San Andrés y Providencia fueron uno de los lugares con más afectación, desde allí, varias personas han hecho virales en redes sociales sus denuncias, ya que el clima sigue generando afectaciones en la isla.

Desde el paso del huracán, el gobierno manifestó brindar ayuda a las comunidades que lamentablemente sufrieron inimaginables pérdidas: tanto económicas como humanas.  Luego de  la emergencia que arrasó con más del 98% de la isla (así como también causó grandes daños en otros departamentos), por medio de redes sociales varias personas han mostrado la verdadera realidad que se vive en la isla luego de la catástrofe natural. 

Entre estas personas se encuentra un raizal (de quien aún se desconoce su identidad), y quien por medio de su denuncia, hecha en redes sociales, logró que se volviera viral. Las contundentes palabras del hombre provocaron conmoción en cientos de personas. Según cuenta el hombre en el video, las ayudas brindadas por el gobierno no son suficientes, ni óptimas, ni  mucho menos humanas.

El hombre expuso en el audiovisual, que las carpas brindadas por el gobierno  destinadas principalmente para brindar un resguardo provisional de los más afectados por el huracán, son de pésima calidad. El hombre también resaltó que con la llegada de las lluvias, estas se han mojado por completo y que como lo muestra mientras graba el video, las carpas se “desplomaron”.

«Todas las carpas que regalaron se mojaron, toda la gente. Ni los scouts cuando van a hacer camping se mojan porque las carpas son mejores. ¡Por Dios!, ¿este Gobierno qué piensa? Aquí somos humanos, y no porque sucedió esto van a hacer lo que quieran y darle a la gente lo que ellos piensan que es bueno en Colombia“ dijo el hombre, que a su vez, aunque antes no se sentía colombiano, ahora mucho menos.

Este país no da para nada. Podredumbre y desfachatez por doquier. Sólo queda un camino para los jóvenes que logran terminar endeudados una carrera, "irse de aquí". Este es el sueño de ellos. Que pesar. pic.twitter.com/lMbd0auwAN

— Carlos Cuartas (@CarlosC66269414) December 4, 2020

Activistas sociales y damnificados del huracán también han expresado su inconformidad frente a las ayudas brindadas por el gobierno. “No nos mató el huracán pero nos va a matar la lluvia”. También manifestaron que el estado en lugar de proveer una carpa decente, les dieron carpas veraneras. “Es imposible dormir mientras la lluvia nos moja”, sostienen los isleños.

Susana Correa, directora de Prosperidad Social y Gerente para la Reconstrucción, aseguró que desde el día de ayer, se le dio inicio a la segunda fase de la asistencia humanitaria, entregando más de 2.500 kits de alimentación, 2.800 kits de aseo, 2.013 carpas,1.950 toldillos y 1.275 mantas.

Frente a la entrega de estos kits, en la denuncia hecha por el hombre en redes sociales el hombre mencionó: “Tienes que entrar a una página web para registrarte después de que hubo un desastre”. 

Amparo Pontón también hizo una denuncia, que causó gran inquietud en redes sociales, al asegurar que muchas personas en la isla están sufriendo. resaltó que hasta los soldados se mojan en las carpas. “Hay gente que está sufriendo”, especialmente en el sur de la isla”. Por ese motivo, la ciudadana pidió al gobierno que no se les dejara en el olvido, y que solo por haber tenido reuniones allí, esa sería la solución. 

Pese a que los gerentes de la reconstrucción de Providencia dijeron que las cubiertas plásticas o lonas para tapar los techos fueron entregadas a la Alcaldía, en Providencia claman por ayuda ante el regreso de las lluvias.

Más información ➡️https://t.co/SuW5aOQcT0 pic.twitter.com/BEIOX0Xqro

— EL TIEMPO Colombia (@ColombiaET) December 4, 2020

En la denuncia de la señora Amparo Pontón, mencionó que existe una gran necesidad de intervenir a aquellas personas que siguen durmiendo en los baños. “Cinco, seis, siete, ocho personas en baños. Hay gente que está durmiendo en carpas que se mojan. A esa gente hay que sacarlas y ponerlas en refugios, por favor ayúdenos”.

A las críticas frente a la negligente ayuda por parte del gobierno también se sumó el senador Armando Benedetti y el periodista Félix de Bedout

La pandemia y los desastres naturales han desnudado el abandono del Estado por más de 100 años. En San Andrés y Providencia las ayudas se las comen las ratas, no hay ninguna logística ni higiene. Y ni decir de Riosucio, Chocó, dan ganas de llorar.

— Armando Benedetti (@AABenedetti) December 4, 2020

Lo de los cien días para reconstruir a Providencia, va a resultar lo mismo que las “horas contadas” de Nicolás Maduro. Palabrería hueca. San Andrés y Providencia necesitan atención real y mediática permanente.

— Félix de Bedout (@fdbedout) December 4, 2020

El gobierno, en primera instancia facilitó un presupuesto de 150.000 millones para la reestructuración y apoyo de la isla, sumado a esto, otras naciones, como Estados Unidos donaron 100.000 dólares para brindar ayuda en esta crisis. Mientras que China donó US 600.000. 

Lorena Garcés García – Humana Noticias | Foto portada: (Univisión)

También podría gustarte

Vuelve y juega cuatro menores asesinados en bombardeo del Ejercito al ELN en Chocó

Encuentran muerto a médico que había denunciado corrupción en el Hospital de Caucasia

Empresas petroleras están poniendo en riesgo la vida de los chigüiros en Casanare

Por falta de garantías laborales sindicatos del ICBF anuncian paro indefinido

Concejal de Bogotá denunció que financiación de Estados Unidos beneficiará al Esmad

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Señal en vivo

- Publicidad -
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?