Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Fiscalía investigará a la directora de la UAESP por presunta corrupción en contratos de cementerios en Bogotá
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Judicial > Fiscalía investigará a la directora de la UAESP por presunta corrupción en contratos de cementerios en Bogotá
Judicial

Fiscalía investigará a la directora de la UAESP por presunta corrupción en contratos de cementerios en Bogotá

Última actualización: 25 de septiembre de 2024 7:09 PM
Humana Radio
Publicado 25 de septiembre de 2024
Compartir en:
Compartir en:

La Fiscalía General de la Nación ha abierto una investigación contra Luz Amanda Camacho, directora de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), tras denuncias de posibles irregularidades en la contratación de servicios para la operación de cementerios distritales en la capital.

Contents
Presuntas irregularidades en la contrataciónLa defensa de Camacho

El foco de la investigación se centra en la adjudicación de contratos relacionados con la administración y mantenimiento de los cementerios de la ciudad, donde se habrían detectado sobrecostos y procedimientos anómalos. Este caso ha generado inquietud entre distintos sectores que exigen respuestas claras sobre la gestión de los recursos públicos.

Presuntas irregularidades en la contratación

Las denuncias apuntan a que, bajo la dirección de Camacho, se habrían favorecido a ciertos contratistas en los procesos de licitación, lo que habría alterado la transparencia y legalidad que exige la ley. Se habla de contratos que no habrían cumplido con los estándares requeridos y que, supuestamente, beneficiaron a empresas de manera poco clara.

De acuerdo con las primeras indagaciones, se investigan posibles lazos entre funcionarios y empresas contratistas, lo cual podría indicar acuerdos ilícitos para direccionar los contratos, lo que afectaría la competencia y la transparencia del proceso.

La defensa de Camacho

Frente a las acusaciones, Luz Amanda Camacho ha negado haber cometido cualquier acto irregular y ha declarado estar dispuesta a colaborar plenamente con la investigación. Según la directora de la UAESP, todos los procesos de contratación se llevaron a cabo cumpliendo con los procedimientos legales establecidos.

Camacho ha defendido la transparencia de su gestión y ha asegurado que la adjudicación de los contratos se hizo con base en los requerimientos normativos, descartando cualquier tipo de irregularidad en el proceso.

El escándalo ha comenzado a generar un ambiente de tensión dentro de la administración distrital, ya que la UAESP es una entidad fundamental en la prestación de servicios públicos en Bogotá. Dependiendo de los avances de la investigación, este caso podría tener repercusiones políticas significativas y poner en el centro de la discusión pública el tema de la corrupción en los contratos estatales.

Por ahora, las autoridades continúan con las investigaciones y se espera que en los próximos meses se determine si existen fundamentos para formular cargos formales o si las acusaciones contra Camacho son infundadas.

También podría gustarte

General Zapateiro es denunciado por prevaricato por acción e intervención política

Por no aportar verdad plena, exhaustiva y detallada, JEP expulsa al general (r) Jesús Armando Arias Cabrales

Expresidente del fondo ganadero confesó vínculos con paramilitares

¡A declarar! el director de la Dijin fue citado por la JEP

Rodolfo Hernández Condenado a 64 Meses de Prisión por Corrupción en Bucaramanga

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0

Señal en vivo

- Publicidad -
El Elogio de la Indiamenta: Guía para reconocer tu lugar… ¡Y luego rebelarte!
16 de mayo de 2025
Reforma laboral resucita en el Congreso tras derrota de la consulta popular
14 de mayo de 2025
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?