Francia Márquez, la candidata vicepresidencial que llena plazas

Francia Márquez y su recorrido por el territorio colombiano / Foto Portada @FranciaMarquezM

La candidata vicepresidencial en su recorrido por el territorio nacional ha sido capaz de llenar distintos escenarios con centenares de personas que apoyan sus ideales y creen que es el camino al cambio.

Durante su campaña como candidata vicepresidencial, Márquez ha sido blanco de críticas, comentarios negativos y falsas noticias. Y aunque muchos de estos casos buscan influir en las elecciones presidenciales del 29 de mayo, se evidencia en cada visita al territorio que la candidata cuenta con gran acogida y apoyo por parte de las ciudadanías.

Durante los últimos días, Francia ha recorrido el territorio nacional buscando acercarse a las poblaciones y comunidades más vulnerables y olvidadas, mismas que son en muchos casos las más afectadas por el desplazamiento forzado, el conflicto armado y la pobreza.

Dentro del recorrido, se ha podido evidenciar la cantidad de seguidores de Francia en el país y sobre todo, la capacidad de llenar grandes espacios con o sin compañía de su coequipero Gustavo Petro. No es un secreto que antes de que Francia llegará a ser la fórmula vicepresidencial de Gustavo Petro por el Pacto Histórico, muchos dijeron que no lograría llegar muy lejos en la política.

Hoy, una mujer afrodescendiente, víctima de la violencia, de pobreza y líder ambiental, es capaz de llenar con su presencia espacios que cuentan con miles de personas.

Las imágenes y videos que se mueven en redes sociales, dan muestra de los cálidos y enormes recibimientos que se le han dado a Márquez en diferentes partes del territorio nacional.

Dentro de los más recientes sitios que ha visitado la candidata, se encuentra la ciudad de Barranquilla, donde los vendedores informales, fueron el principal público que asistió al evento y mostró su sincero apoyo a la campaña.

Es importante mencionar que la población informal en Colombia es víctima del olvido estatal y vive en incertidumbre por las condiciones de trabajo deficientes y sin garantías. En pocas palabras, este gremio hace parte de «los nadies» que la candidata quiere conquistar y que hoy llenan plazas para escuchar el discurso del cambio.

Los estudiantes y jóvenes del país no son ajenos al sentir de esta campaña, un claro ejemplo de esto, es la Universidad del Atlántico en Barranquilla, que se convirtió en el escenario donde la candidata resaltó su compromiso con la educación y recibió los aplausos de centenares de estudiantes que se reunieron en torno a su visita.

Las mujeres de Colombia han sido también protagonistas en la campaña de Francia, tanto que recientemente el Pacto Histórico lanzó el movimiento ’Colombia es Mujer’, con el que se pretende dar un desarrollo de equidad e igualdad.

Así sucedió en Florencia, Caquetá, cuando Francia fue recibida por una gran cantidad de mujeres de diferentes pueblos y comunidades indígenas de la región, quienes más allá de asistir al evento, la hicieron parte de sus costumbres y cultura a través de ritos ancestrales.

De esta manera los territorios se involucran cada día en mayor cantidad con «el fenómeno político» que representa la candidata, convirtiéndose así en uno de los eslabones más fuertes de esta campaña presidencial.

Caren Silva – Humana Noticias / Fotoportada: Twitter @FranciaMarquezM

Comparte este artículo
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *