Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Gobierno Petro entrega a 50 campesinos hacienda de exjefe paramilitar
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Nación > Gobierno Petro entrega a 50 campesinos hacienda de exjefe paramilitar
Nación

Gobierno Petro entrega a 50 campesinos hacienda de exjefe paramilitar

Última actualización: 30 de octubre de 2022 11:52 PM
Humana Radio
Publicado 30 de octubre de 2022
Compartir en:
Compartir en:

El Gobierno colombiano hizo este sábado el acto de entrega a 50 familias campesinas del departamento de Córdoba, en la costa Caribe, de una finca que ocupó el exjefe de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) Carlos Castaño.

«Aquí no estamos dando una limosna, le estamos entregando uno de los principales activos del Estado a los campesinos para la producción agro alimentaria», aseguró el presidente de Colombia, Gustavo Petro, durante el acto, que consideró la puesta en marcha de la reforma agraria, que repartir tres millones de hectáreas de tierras.

«Aquí arranca un proceso y lo primero que tendría que decir que este primer día de este proceso de reforma agraria tiene que cobrar una velocidad tal que, cuando lleguemos al último día de Gobierno, estemos en el máximo», consideró Petro.

Por su parte, el director de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), José Daniel Rojas, ente encargado de la entrega pues la finca estaba en su poder aseguró que «desde hace más de 100 años en la historia agraria y campesina a este país, la reforma agraria ha sido el sueño de nuestros abuelos, de nuestros padres y hoy estamos aquí para hacerla realidad».

Se trata de una finca de 590 hectáreas, culminada por una lujosa hacienda de dos pisos con una piscina y varios edificios aledaños que usaba Castaño, quien fuera el máximo líder de las desmovilizadas AUC, que fueron uno de los actores más sanguinarios del conflicto y quienes más homicidios cometieron, según la Comisión de la Verdad.

El director de la SAE explicó durante la entrega que el lugar es un símbolo de la «contrarreforma agraria, es decir, la frustración a los sueños de la del campesinado colombiano», ya que supuso esta contrarreforma, el despojo de tierras a muchos campesinos se «ejerció mediante el uso del terror de la guerra de la ignominia».

UNA VICTORIA PARA LAS VÍCTIMAS

Los campesinos, además, fueron víctimas del actuar de Castaño y las AUC en el lugar, ya que, como explicó Rosmy Lizardo Rojas, organizaciones como la suya, la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (ASNUC), fueron declaradas «un objetivo militar» que los paramilitares quisieron extinguir.

«Sacó miles de familias campesinas de la tierra», dijo durante el acto, que aseguró que jamás esperarían que una hacienda de su propiedad ahora fuera a estar en sus manos.

Es una «victoria» para los campesinos, según calificó la representante de las «Mujeres víctimas», Maritza del Carmen Salabarriaga, quien tampoco se creía que fuera a «pisar esta tierra de la persona que hizo tanto daño a Córdoba».

«A las familias campesinas que llegan a estas tierras, el Estado les debe brindar seguridad, es una orden del presidente. No les vamos a entregar la tierra y dejarlas tiradas», prometió el presidente.

La megahacienda, que no estaba nombre de Castaño, sino de alguien cercano a la cúpula de las AUC, fue incautada y un juez, el pasado 15 de junio, decidió suspender el poder dispositivo y embargar este bien. Ahora será la Unidad de Víctimas la que vea cómo distribuir la totalidad del terreno para labores de agricultura entre estas familias.

(c) Agencia EFE

También podría gustarte

Tres muertos y una veintena de atrapados por alud de tierra en carretera de Colombia

Más de 8.000 bienes relacionados con la mafia están desaparecidos, según el director de la SAE

«Revolución Molecular Disipada»

Pueblos indígenas en el Chocó entre el fuego cruzado de actores armados legales e ilegales

Hermano del Registrador señalado de entregar predios en islas del rosario a zar del contrabando

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0

Señal en vivo

- Publicidad -
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?