Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Pueblos indígenas en el Chocó entre el fuego cruzado de actores armados legales e ilegales
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Nación > Pueblos indígenas en el Chocó entre el fuego cruzado de actores armados legales e ilegales
Nación

Pueblos indígenas en el Chocó entre el fuego cruzado de actores armados legales e ilegales

Última actualización: 20 de febrero de 2021 7:38 PM
Humana Radio
Publicado 20 de febrero de 2021
Compartir en:
Compartir en:

Este 19 de febrero, las Autoridades Tradicionales Indígenas de Colombia emitieron un comunicado alertando a las autoridades sobre la masacre en el pueblo indígena Emberá Dobidá Mohamía del municipio de Alto Baudó, que el pasado viernes se vio perjudicada por el fuego cruzado entre el Eln y el Clan del Golfo.

“Solicitamos ayuda humanitaria para esta comunidad presente en el enfrentamiento y la presencia de los organismos de derechos humanos, la ONU, la Presidencia de la República, Procuraduría General, Defensoría del Pueblo y Cruz Roja Internacional”, señaló el comunicado.

Así mismo, informaron que se reportó a dos mujeres heridas y una asesinada, la cual identificaron como Luz Ayda Amágara Lana, una mujer indígena de 26 años de edad, quien falleció después de recibir un disparo. “Hasta el momento desconocemos la cantidad de indígenas afectados por esta confrontación. La población indígena Embera está dispersa huyendo, desplazándose a la comunidad de Miacora, buscando refugio en Santa María de Condoto”, expresaron las Autoridades Tradicionales.

“Ha sido en medio de la población civil, al punto de que varios han comprometido su humanidad; y mandamos el mensaje desde la gobernación del Chocó, y es que el Derecho Internacional Humanitario es claro con que los grupos al margen de la ley no se pueden enfrentar en medio de la población civil. Así que rechazamos este enfrentamiento”, expresó en Radio Nacional Modestho Serna, asesor de Paz de la Gobernación del Chocó.

Después de que se hiciera pública la situación en el territorio, este sábado, la Procuraduría Delegada para Asuntos Étnicos emitió un comunicado donde aseguran que tienen “conocimiento de los enfrentamientos que se presentan entre los grupos al margen de la ley, identificados como ELN y Clan del Golfo, en inmediaciones del Resguardo Alto Río Baudó Chori Jurubirá, del pueblo indígena Emberá Dobidá Mohamía, hechos en los que resultaron heridas dos mujeres, una de las cuales falleció durante el traslado al casco urbano de Alto Baudó”, se lee en el texto.

El documento del ente de control no dice mucho. Manifiestan que “en ejercicio de la función preventiva, la Procuraduría General de la Nación ha exhortado a las autoridades del orden nacional y territorial para que se tomen las acciones pertinentes para garantizar la vida e integridad de estos pueblos étnicos y se garantice la ayuda humanitaria a las familias desplazadas y confinadas”.

Por otro lado, la Defensoría del Pueblo compartió a través de sus redes sociales un mensaje señalando que lamentaba y rechazaba los asesinatos de “Alejandro Manúgama, médico tradicional y guardia indígena de la comunidad de Cevedé, en Bagadó, Chocó; y Luz Ayda Conchave Lana, en Miácora, Alto Baudó, Chocó. Ambos hechos presentados menos de 72 horas”.

Igualmente le solicitó a las autoridades activar protocolos de protección, prevención y atención a las comunidades y le exigió a los grupos armados respetar los derechos humanos de la población.

infobae-image
La comunidad se manifiesta

Igualmente, este sábado la Alcaldía Municipal de Alto Baudó dio a conocer que los habitantes de las comunidades indígenas del resguardo Jurubira – Chori, están alzando su voz de protesta contra la violencia por los hechos ocurridos el pasado viernes 19 de febrero.

“Sucesos en donde se presentaron enfrentamientos entre grupos ilegales al margen de la ley, específicamente entre las comunidades de Miacora y Mohamia, donde lamentablemente cobraron la vida de la joven Luz Aida Conchave Lana tras un impacto de bala en el costado izquierdo”, afirmaron de la Alcaldía.

Así mismo, compartieron que la población Altobaudoseña esta clamando paz y libertad para el Territorio, y brindan un sentido de solidaridad con los hermanos del resguardo Jurubirá – Chorí. La publicación de la entidad está acompañada de unas imágenes donde se ven a varios niños con carteles pidiendo paz y dignidad para su territorio.

Foto: Alcaldía Municipal de Alto Baudó. Foto: Alcaldía Municipal de Alto Baudó.

 

Fuente: Infobae / FotoPortada: asorewa.org

También podría gustarte

A pocos días de elecciones en Colombia 375 municipios con riesgos de violencia

Más de 1.078 casos de violencia policial, Cali escenario del horror

José Félix Lafaurie acepta invitación de Petro a ser negociador con el ELN

Capturado el presunto responsable de las masacres en el Bajo Cauca antioqueño y jefe de ‘Los Caparros’

Jairo Quintero, líder social número 52 asesinado en el 2022

Comparte este artículo
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Señal en vivo

- Publicidad -
Corte Constitucional dice que el Consejo Nacional Electoral no puede investigar a Petro
26 de junio de 2025
Petro y Francia Márquez responden a Álvaro Leyva tras audios que revelan plan para derrocarlo
29 de junio de 2025
Bogotá conmemora el 2 de julio como el Día Distrital de Lucha contra los Ataques con Agentes Químicos
1 de julio de 2025
Lucho Herrera admite haber pagado a paramilitares para que lo desvincularan de investigación por desapariciones
1 de julio de 2025
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio es una radio asociada de RFI | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?