Gustavo Petro se perfila como el líder en intención de voto según encuesta invamer

Intención de voto según  Invamer para abril 22

A solo un mes de las elecciones se dieron a conocer los resultados de la encuesta Invamer, en la que el candidato Gustavo Petro encabeza la intención de voto con el 43,6%. Pese a que bajó levemente frente a los resultados de febrero donde el candidato por el Pacto Histórico marcaba el 44,6%. 

Petro, es seguido por Federico Gutiérrez, quien pasó del 8,7% al 26,7% en la intención de voto, dejando una diferencia de solo 17 puntos entre los dos primeros candidatos.

En tercer lugar, se encuentra el ingeniero Rodolfo Hernández, quien presentó un pequeño incremento, subiendo del 13,1% al 13,9%, por su parte, Sergio Fajardo, de la Coalición Centro Esperanza,  muestra una baja del 15%, bajando hasta el cuarto lugar con 6,5% de intención de voto, John Milton Rodríguez se posiciona quinto con 1,5%, seguido de Enrique Gómez con 1,1%, Íngrid Betancourt con 0,5% y Luis Pérez con 0,5%.

 

De igual manera, ante la posibilidad de realizarse una segunda vuelta y que está sea disputada entre Gustavo Petro y Federico Gutiérrez, se estima que Petro ganaría con un 52,4% de favorabilidad  y ‘Fico’ quedaría como segundo con el 45,2%.

 

Para las mismas fechas, en el año 2018 las encuestas del Invamer encabezaba a Iván Duque como presidente, el candidato del uribismo presentaba un 41,3% de favorabilidad, mientras que el candidato de la Colombia Humana contaba con un 31%, seguido por Sergio Fajardo con un 13,3 %.

 

 

Sin embargo, se ha puesto en duda la veracidad y transparencia de las cifras dadas en estas elecciones por parte del Invamer, esto debido a la relación cercana que Jorge Londoño de la Cuesta, uno de los dueños de INVAMER -GALLUP, mantiene con  Federico Gutiérrez, pues, durante su alcaldía en Medellín “Fico” asignó a Londoño como gerente de la EPM.

Empresa que se ha visto rodeada en polémicas y fuertes críticas por la construcción de la central eléctrica, Hidroituango, donde Londoño, en su gerencia, fue investigado por daño en los recursos naturales y demás afectaciones ambientales por parte de la EPM.

Los resultados de la encuesta, reflejan un sondeo realizado a 2.000 personas entre el 21 y el 27 de abril de 2022.

Otros datos relevantes de la encuesta muestran el voto en blanco que  se mantiene en un 5,7%.

 

 

Redacción: Andrea García- Humana Noticias / Foto portada: Invamer

Comparte este artículo
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *