Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Juez ordena la captura al presidente de Ecopetrol por incumplimiento de una tutela
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Judicial > Juez ordena la captura al presidente de Ecopetrol por incumplimiento de una tutela
Judicial

Juez ordena la captura al presidente de Ecopetrol por incumplimiento de una tutela

Última actualización: 2 de diciembre de 2020 5:20 PM
Humana Radio
Publicado 2 de diciembre de 2020
Compartir en:
Compartir en:

Hace unas horas, Carlos Arturo Cuellar de los Ríos, el segundo juez administrativo del municipio de Pasto, ordenó la detención del presidente de Ecopetrol, Carlos Felipe Bayón Pardo, como penalidad por desacatar una orden de tutela y faltar a sus obligaciones legales relacionadas con los reglamentos técnicos y abandono de los pozos para la explotación de hidrocarburos. Además de la captura, el petrolero e ingeniero mecánico también tendrá que pagar cinco salarios mínimos mensuales reglamentarios de la ley como parte de la sanción dictada por el togado. 

En este caso, la tutela contaba con medida de protección de derecho a la salud de la ex trabajadora de la empresa petrolera Ecopetrol, Claudia Patricia Erazo Churón, quien según el togado Arturo Cuellar, aunque en principio le diagnosticaron una enfermedad laboral, fue victimizada por la compañía, al no reconocer, ni comprender sus derechos fundamentales.

Una investigación realizada desde el dos de abril del año 2018, sin conclusión hasta la fecha, y controlada por la Procuraduría, sostiene que Bayón Pardo, y su antecesor en la presidencia de una de las empresas petroleras más importantes del país, Juan Carlos Echeverry, por hipótesis del Ministerio Público expuso graves inconsistencias de sus deberes legales que hacen parte de los convenios con la Agencia Nacional de Hidrocarburos, mencionando además el derrame de más de 550 barriles de crudo del campo petrolero en Lizama, Barrancabermeja y Magdalena Medio. Dicho incumplimientos están estrechamente vinculados  con la normatividad y programas de abandono técnico de pozos en estos campos. 

La expansión  del derrame petrolero, que duró aproximadamente 32 días, provocó una emergencia ambiental, en la que los barrancos de Lizama, Caño Muerto y el río Sogamoso finalmente se contaminaron en un radio de 24 kilómetros. Posteriormente, el daño ambiental ocasionó que 23 familias tuvieran que ser reubicadas y también, produjo la muerte de más de 2.000 animales.

De hecho, la Fiscalía advirtió de esta situación en el 2016, cuando un informe de auditoría registró que la empresa no cumplió con el abandono físico de todos los pozos petroleros descritos en el plan minero del año 2015. La Fiscalía mencionó que el argumento de la empresa Ecopetrol para esta violación, es que no contaban con un presupuesto tan alto para proceder con esta actividad de extracción.

Luego de la apertura de ésta investigación, el ente también inhabilitó de sus cargos de vicepresidencia a los administrativos de la empresa Héctor Monsalve Rojas (de Desarrollo y Producción), Óscar Ferney Rincón Silva (gerente de Operaciones de Desarrollo y Producción de Mares) y Ricardo Ernesto Coral Lucero (de la regional central).

Por: Lorena Garcés García – Humana Noticias | Foto portada: (La Vanguardia)

También podría gustarte

La Escombrera revela sus horrores: identificadas dos víctimas de desaparición forzada de la Comuna 13
15 mil jurados de votación enfrentarán procesos judiciales por delito electoral
Análisis Detallado del Juicio contra el Expresidente Álvaro Uribe Vélez
Alexander Vega en el ojo de la procuraduría por irregularidades en las elecciones
Finalizó el juicio oral contra Álvaro Uribe Vélez: Juez 44 anunciará el fallo el 28 de julio
Comparte este artículo
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Señal en vivo

- Publicidad -
OCDE felicita a Colombia por sus reformas pensional y laboral
11 de julio de 2025
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio es una radio asociada de RFI | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?