Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Suba se renueva: El ambicioso proyecto que transformará su espacio público
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Bogotá > Suba se renueva: El ambicioso proyecto que transformará su espacio público
Bogotá

Suba se renueva: El ambicioso proyecto que transformará su espacio público

Última actualización: 22 de marzo de 2025 4:54 PM
Humana Radio
Publicado 22 de marzo de 2025
Compartir en:
Compartir en:

El proyecto que mejorará la calidad del espacio público en Suba, ¿En qué consiste?

Contents
Un plan integral para SubaMovilidad sostenible y accesibilidadSostenibilidad y medio ambienteImpacto social y seguridadInversión y plazos de ejecución

Bogotá, Colombia – La localidad de Suba se prepara para una transformación significativa en su espacio público, con la implementación de un proyecto urbanístico que busca mejorar la calidad de vida de sus habitantes. La iniciativa, impulsada por la Alcaldía de Bogotá, tiene como objetivo la recuperación de parques, zonas verdes y corredores viales, así como la adecuación de espacios para el esparcimiento y la movilidad sostenible.

Un plan integral para Suba

El plan contempla la intervención de más de 50.000 metros cuadrados de espacio público, con la renovación de parques, senderos peatonales y ciclorrutas. Además, se priorizará la inclusión de zonas accesibles para personas con movilidad reducida y la implementación de mobiliario urbano amigable con el medio ambiente.

Según la Secretaría Distrital de Planeación, la iniciativa también busca generar espacios seguros y adecuados para la recreación infantil, promoviendo la convivencia ciudadana y la recuperación del entorno natural. Entre las principales obras contempladas están la restauración del Parque Fontanar del Río, la adecuación de la Avenida Ciudad de Cali con espacios peatonales más amplios y la modernización de la Plaza Fundacional de Suba.

Movilidad sostenible y accesibilidad

Uno de los aspectos más relevantes de este proyecto es la promoción de la movilidad sostenible. Para ello, se desarrollará una red de ciclorrutas interconectadas con el sistema de TransMilenio y los corredores viales más importantes de la localidad. La construcción de puentes peatonales y la ampliación de andenes también serán clave para facilitar el desplazamiento seguro de los ciudadanos.

«Queremos una Suba más accesible y sostenible, donde los ciudadanos puedan disfrutar de un entorno urbano más amigable y seguro», destacó la alcaldesa local en un reciente comunicado.

Sostenibilidad y medio ambiente

En el marco de este proyecto, también se ha puesto un especial énfasis en la sostenibilidad ambiental. Se llevará a cabo la siembra de más de 5.000 árboles nativos y la recuperación de cuerpos de agua, con el objetivo de mitigar el impacto ambiental y mejorar la calidad del aire en la zona.

Las nuevas zonas verdes estarán diseñadas para captar aguas lluvias y mejorar la permeabilidad del suelo, reduciendo el riesgo de inundaciones en sectores críticos. Además, se instalarán luminarias LED de bajo consumo para garantizar la seguridad nocturna y la eficiencia energética en los parques y plazas.

Impacto social y seguridad

El proyecto también busca fortalecer la seguridad ciudadana en Suba, con la instalación de cámaras de vigilancia, iluminación estratégica y mayor presencia de autoridades en las zonas intervenidas. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad de Bogotá, estas acciones contribuirán a reducir los niveles de delincuencia y generar un ambiente más tranquilo para los habitantes.

Los vecinos de la localidad han recibido con optimismo la iniciativa, aunque algunos expresan inquietudes sobre los tiempos de ejecución. «Es una propuesta excelente, pero esperamos que las obras no se extiendan demasiado y realmente beneficien a la comunidad», señaló Diego Ramírez, residente del sector de Tibabuyes.

Inversión y plazos de ejecución

El proyecto cuenta con una inversión de 150.000 millones de pesos y se espera que las obras comiencen en el segundo semestre del año. Según la Alcaldía Mayor de Bogotá, el tiempo estimado de ejecución será de 24 meses, con entregas parciales en diferentes puntos de la localidad.

En los próximos meses, se realizarán jornadas de socialización con la comunidad para informar sobre los avances del proyecto y atender inquietudes de los ciudadanos. La participación activa de los habitantes será clave para garantizar el éxito de la iniciativa y consolidar una Suba más moderna, verde y accesible.

Fotoportada: Suba- Nuestro Jardín-NerioGuevara. Image Cortesía de Bicistema

También podría gustarte

Las marchas y aglomeraciones son un riesgo para la vida: Claudia López

Denuncian grave caso de agresión física a pareja LGBTI en Bogotá

Multa de $522.900 e inmovilización del vehículo en caso de incumplir medida del Día sin carro

Nuevas medidas para enfrentar el tercer pico de contagio en Bogotá

El multimillonario elefante blanco de la ETB

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0

Señal en vivo

- Publicidad -
Reforma laboral resucita en el Congreso tras derrota de la consulta popular
14 de mayo de 2025
El Elogio de la Indiamenta: Guía para reconocer tu lugar… ¡Y luego rebelarte!
16 de mayo de 2025
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?