Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: comité de la ONU asegura que hay 20.000 cadáveres sin identificar en un aeropuerto de Bogotá
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Nación > comité de la ONU asegura que hay 20.000 cadáveres sin identificar en un aeropuerto de Bogotá
Nación

comité de la ONU asegura que hay 20.000 cadáveres sin identificar en un aeropuerto de Bogotá

Última actualización: 5 de diciembre de 2024 7:53 PM
Humana Radio
Publicado 5 de diciembre de 2024
Compartir en:
Compartir en:

El Comité de la ONU para la Desaparición Forzada asegura que tiene información de que Medicina Legal tiene «resguardados» en un hangar de un aeropuerto de Bogotá unos 20.000 cuerpos.

El Instituto Nacional de Medicina Legal ha negado este jueves las acusaciones de un comité de la ONU que afirma que el instituto público tiene «resguardados» en un hangar en un aeropuerto de Bogotá unos 20.000 cadáveres sin identificar.

Después de su visita a Colombia, que comenzó el 21 de noviembre, el Comité de la ONU para la Desaparición Forzada afirmó el jueves que ha recibido información de que Medicina Legal tiene «resguardados» los cuerpos en el hangar del aeropuerto porque «no hay otro lugar para poderlos mantener», según explicó la experta del comité, Carmen Rosa Vila, en una rueda de prensa en la capital colombiana.

Pero en una publicación en X, el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses dice que «la entidad desconoce la existencia de dicho hangar y no ha recibido solicitudes por parte de ninguna autoridad para el estudio y análisis de dichos casos».

El comité de Naciones Unidas se mostró «preocupado» por la actual situación de las instituciones colombianas encargadas de identificar los cuerpos y restos localizados de personas desaparecidas en el país, ya que carece de «recursos materiales y humanos» para llevar a cabo su trabajo. «No hay espacio», aseguró Rosa Vila.

«Como consecuencia, Colombia se encuentra con miles de cuerpos sin identificar en los suelos, subsuelos, pero también en bóvedas y las llamadas ‘piscinas'», dijo. El comité también resaltó la fragmentación del marco jurídico, la ineficacia institucional, y la falta de claridad sobre el número real de personas desaparecidas en Colombia.

También podría gustarte

Alerta por inventario de activos de la Sociedad de Activos Especiales

Tres muertos y una veintena de atrapados por alud de tierra en carretera de Colombia

95.000 personas confinadas por la guerra en Colombia en lo que va de 2022

OEA exige que se abandonen intentos de dañar el proceso democrático en Colombia

Comisión de la Verdad presentará los detalles del esclarecimiento de la verdad de Timochenko y Mancuso

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0

Señal en vivo

- Publicidad -
Reforma laboral resucita en el Congreso tras derrota de la consulta popular
14 de mayo de 2025
El Elogio de la Indiamenta: Guía para reconocer tu lugar… ¡Y luego rebelarte!
16 de mayo de 2025
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?