Caquetá: Indígenas denuncian captura irregular contra gobernador Nasa

: Reinaldo Quebrada Quilcué, gobernador indígena del Cabildo Nasa La esperanza, es capturado por segunda vez en menos de 6 meses / FotoPortada: Fiscalia General de la Nación

El ministro de Defensa presentó la captura como alias ‘El Indio’, pero indígenas denuncian que se trata de una captura bajo engaños contra el líder Nasa, Reinaldo Quebrada Quilcué.

El pasado 6 de abril, se dio a conocer un comunicado oficial por parte de la CONPI (Coordinación Nacional de Pueblos Indígenas), en donde se denuncia la captura del gobernador del Cabildo Nasa La esperanza, Reinaldo Quebrada Quilcué, en el municipio de San Vicente del Caguán, Caquetá.

Al parecer y según indica el comunicado, el líder indígena se dirigía a una reunión con el viceministro del Interior, Carlos Baena, en donde se pretendía denunciar las constantes injusticias que viven las comunidades campesinas en el desarrollo de los operativos de la Campaña Artemisa; cuando iba en camino fue capturado por la fuerza pública.

Además, la CONPI califica este operativo como un ‘falso positivo judicial’, tras mencionar que esta no es la primera vez que capturan de manera arbitraria al gobernador indígena, pues la primera vez sucedió el pasado 18 de septiembre del 2021, durante una operación de la Campaña Artemisa.

Versión del Ministro de Defensa

El Ministro de Defensa, Diego Molano, anunció el pasado 5 de abril la captura de alias ‘El Indio’, cabecilla del Clan del Golfo, acusado de los delitos de secuestro extorsivo, promoción y financiación de la deforestación, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, y financiación de la invasión a áreas especiales de importancia ecológica y estratégica.

La CONPI pide al presidente de la República de Colombia, Iván Duque “Que se respeten y garanticen los derechos fundamentales territoriales de los pueblos indígenas de San Vicente del Caguán (Caquetá), sur del Meta y Guaviare”. Así mismo, hacen responsable al Gobierno nacional de “cualquier hecho que ponga en riesgo la integridad física y cultural, de forma colectiva o individual, de nuestras autoridades tradicionales”.

Caren Silva – Humana Noticias / Fotoportada: Fiscalía General de la Nación

Comparte este artículo
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *