Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: De vuelta a sus territorios: Indígenas asentados en Bogotá regresan a Risaralda
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Bogotá > De vuelta a sus territorios: Indígenas asentados en Bogotá regresan a Risaralda
Bogotá

De vuelta a sus territorios: Indígenas asentados en Bogotá regresan a Risaralda

Última actualización: 3 de marzo de 2022 5:11 PM
Humana Radio
Publicado 3 de marzo de 2022
Compartir en:
Compartir en:

Tras casi un año de habitar en el parque La Florida en Bogotá, múltiples familias indígenas Emberá iniciaron su retorno a Puerto Rico, Risaralda.

Luego de un largo proceso de acuerdos entre la Secretaría de Gobierno, la Alta Consejería de Paz, Víctimas y Reconciliación de Bogotá y la Unidad para las Víctimas, se dió a conocer el traslado de más de 350 indígenas Emberá que se encontraban asentados en el Parque La Florida, hacia sus territorios de origen en Risaralda y Chocó.

“Se logró el retorno del 100% de las familias indígenas del Chocó y Risaralda, que estaban alojadas en la Unidad de Protección del Parque La Florida. Es con diálogo y concertación, que hemos logrado el regreso de estas comunidades a sus lugares de origen” expresó el secretario de Gobierno, Felipe Jiménez.

En la madrugada de hoy logramos el tercer retorno del total de las personas de las comunidades Embera que estaban en la Unidad de Protección La Florida hacia Risaralda y Chocó, completando así el traslado de más de 1.600 en los últimos meses con @UnidadVictimas y @ConsejeriaDePaz pic.twitter.com/9Rernzacwo

— Secretaría de Gobierno (@GobiernoBTA) March 2, 2022

Es importante mencionar que este ya es el tercer retorno que se realiza desde el parque La Florida en los últimos meses. El primero se realizó el pasado diciembre del 2021, donde alrededor de 150 familias regresaron a Risaralda y Chocó. Posteriormente, 19 días más tarde, otro grupo de 113 familias emberá viajó.

La Alcaldía de Bogotá preparó 12 buses, 5 camionetas con 40 toneladas de enseres y alimentación para asegurar un regreso seguro a estas comunidades en una travesía de aproximadamente 12 horas.

Finalmente, retornaron 207 personas que conforman 79 familias, entre ellas, 58 con destino a Bagadó (Chocó), 9 a Carmen de Atrato (Chocó) y las otras 12 hacía Pueblo Rico (Risaralda), de acuerdo a los datos de la Coordinación de Retornos y Reubicaciones de la Unidad de Víctimas.

«Mi familia estaba muy aburrida en Bogotá, aguantando frío y hambre. Lo que nosotros pedimos es condiciones dignas para poder vivir con tranquilidad en los territorios», manifestó José Sintúa, líder comunitario del municipio de Pueblo Rico.

Por: Caren Santana – Humana Noticias

 

También podría gustarte

Protestas pacificas de indígenas en Bogotá terminaron en violación de derechos por parte del Esmad

Se abren 4000 cupos de educación superior para jóvenes de Bogotá

Peñalosa solicita a Claudia López retractarse de los comentarios en su contra y advierte acciones legales

Continúan los diálogos ciudadanos en Bogotá para construir el Plan de Desarrollo

‘No sea mala onda’: respuesta de Claudia López a periodista que la cuestiona sobre aglomeraciones en Bogotá

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Señal en vivo

- Publicidad -
Petro propone revivir a Telecom para administrar fibra óptica nacional y conectar a Colombia con Europa y Asia
26 de junio de 2025
Trabajo sí hay Bogotá: 3.000 vacantes en Feria de Empleo este jueves 26 de junio
26 de junio de 2025
Sindicatos radican demanda de perdida de investidura de Miguel Uribe ante Consejo de Estado
26 de junio de 2025
Corte Constitucional dice que el Consejo Nacional Electoral no puede investigar a Petro
26 de junio de 2025
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio es una radio asociada de RFI | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?