Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Radican moción de censura en contra del secretario de Seguridad de Bogotá
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Bogotá > Radican moción de censura en contra del secretario de Seguridad de Bogotá
Bogotá

Radican moción de censura en contra del secretario de Seguridad de Bogotá

Última actualización: 10 de diciembre de 2020 10:51 AM
Humana Radio
Publicado 10 de diciembre de 2020
Compartir en:
Compartir en:

En el Concejo de Bogotá se radicó la moción de censura contra el Secretario de Seguridad de Bogotá, Hugo Acero, por una política deficiente que no logró frenar las masacres desatadas el pasado 9 y 10 de septiembre.

Desde el pasado mes de noviembre se viene hablando de una posible moción de censura en contra del Secretario de Seguridad, Hugo Acero por parte de algunos cabildantes del Concejo de Bogotá, la cual este miércoles fue radicada por varios concejales de la coalición Colombia Humana – UP – Mais y el Polo.

Por ahora se espera que en la plenaria del Concejo se considere si se lleva a cabo o no este debate, que de ser afirmativo estaría dispuesto para el 21 de diciembre.

Susana Muhamad, Ana Teresa Bernal, Ati Quigua, Heidy Sánchez y Carlos Carrillo, fueron los concejales firmantes de esta moción.

Hoy radicamos #MociónDeCensura al Secretario de Seguridad Hugo Acero, la política de seguridad de Bogotá no puede ser la represión. Son 3 meses de una masacre que no se puede quedar en el olvido. @ConcejoDeBogota pic.twitter.com/fvVIXwtkhy

— SusanaMuhamad (@susanamuhamad) December 9, 2020

“Hoy radicamos esta moción de censura en contra del secretario de Seguridad, Hugo acero por omisión, por una política de seguridad que no pudo prevenir las masacres del 9, 10 y 11 de septiembre. Pero que además en esa falta de visión previsiva continúa deteriorándose la seguridad de la ciudad”, indicó Susana Muhamad, quien lidera la propuesta.

Estas declaraciones de Muhamad, expusieron las razones que impulsaron la moción de censura en contra de Acero por parte de los concejales. En primera instancia, según los cabildantes radicantes, hace falta una política de seguridad que se acomode a esta nueva realidad socioeconómica por la que atraviesa Bogotá actualmente»; En segunda medida, hubo omisión frente al abuso de fuerza pública ejercido por la Policía Metropolitana de Bogotá, la cual desató una masacre el pasado 9 y 10 de septiembre por una falta de política de seguridad previsiva.

En la moción de censura radicada se argumenta lo siguiente: “La política de Seguridad orientada y dirigida por el Señor Hugo Acero, en su calidad de secretario, se ha caracterizado por una visión reactiva que no anticipa ni relaciona la realidad social con los riesgos en seguridad. Se ha impulsado además una prevalencia de la visión de seguridad desde lo punitivo, que ha llevado a la represión y la estigmatización, especialmente en el periodo de cuarentena, debido al aumento de funciones otorgadas a la policía”.

Adicional a esto, de acuerdo con los promotores de esta moción de censura, el problema de la inseguridad en Bogotá ha sido creciente en los últimos meses, donde ya ha pasado de ser una percepción, el cual aseguran los ponientes este ya es un argumento insuficiente para explicar la problemática.

Por último, al Secretario de Seguridad impulsó una política de seguridad represiva, que llevó a que los hechos presentados el 9 y 10 de septiembre durante las manifestaciones por la indignación que surgió frente al asesinato de Javier Ordoñez, se convirtieran en una masacre que acabó con la vida de 12 personas en la capital del país.

“Era previsible que las manifestaciones de indignación por el asesinato de Javier Ordoñez pudiesen incrementarse en la ciudad. En consecuencia, se requería establecer medidas de prevención y de aseguramiento de los derechos humanos por parte del Gobierno Distrital y en particular de la Secretaría de Seguridad, lo que nunca pasó”

Radicamos #MocionDeCensura contra @HugoASeguridad, @SeguridadBOG, por los fatídicos hechos de los días 9 y 10 de septiembre. En Bogotá hubo una masacre y a la fecha, 3 meses después, sigue reinando la impunidad. ¿Quién dio la orden? pic.twitter.com/ugkxK0AWDE

— Heidy Sánchez Barreto 💛💚 (@heidy_up) December 9, 2020

Jorge Beltrán – Humana Noticias | FotoPortada: Humana Noticias

También podría gustarte

Preocupante las aglomeraciones en San Victorino a pesar de las medidas implementadas por la alcaldía de Bogotá

Alcaldía de Bogotá impuso medidas menos estrictas para mitigar la proliferación del Covid19

¿Cómo tramitar el Pico y Placa Solidario en Bogotá? – paso a paso en la única plataforma autorizada

La inseguridad tiene azotado al sector donde vive el presidente Iván Duque

Juan Luis Guerra denunció el robo de sus equipos en el aeropuerto de Bogotá

Comparte este artículo
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
1 comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Señal en vivo

- Publicidad -
Costo de vida en Colombia sigue bajando: inflación anual de 4,82% a junio de 2025, la más baja en cinco años
8 de julio de 2025
Finalizó el juicio oral contra Álvaro Uribe Vélez: Juez 44 anunciará el fallo el 28 de julio
8 de julio de 2025
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio es una radio asociada de RFI | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?