Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Según organizaciones sociales en 2020 se han cometido 88 masacres en 60 municipios del País
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Nación > Según organizaciones sociales en 2020 se han cometido 88 masacres en 60 municipios del País
Nación

Según organizaciones sociales en 2020 se han cometido 88 masacres en 60 municipios del País

Última actualización: 24 de diciembre de 2020 11:59 AM
Humana Radio
Publicado 24 de diciembre de 2020
Compartir en:
Compartir en:

El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), por medio de su informe sobre masacres, agresiones y asesinatos, a líderes sociales y defensores de los derechos humanos en Colombia señaló que 21 de los 32 departamentos se han visto afectados por la ola de violencia en el país, donde se han asesinado más de 290 líderes sociales.

A través de un análisis sobre la situación de riesgo que enfrentan hoy en día los defensores de los derechos humanos, líderes sociales, poblaciones indígenas, entre otras, en el territorio nacional a lo largo del año se han presentado 88 masacres hasta la fecha, donde han muerto más de 360 personas, siendo el mes de septiembre el más violento de todos con 16 masacres registradas.

A pesar de la pandemia las masacres en el territorio nacional no han disminuido, y por el contrario han aumentado teniendo en cuenta también las restricciones tomadas a raíz del covid-19 donde en gran parte del año los colombianos estuvieron en confinamiento, dando así más facilidad para que los asesinos detectarán a sus víctimas.

De acuerdo con el informe de Indepaz, el departamento que presenta mayor afectación es Antioquia, donde hasta la fecha se han perpetrado 21 masacres, sobre todo en el Bajo Cauca, seguido de los departamentos de Cauca con 14, Nariño con 9, Norte de Santander con 6, Putumayo con 4, entre otros, la mayoría en zonas rurales, para un total de 21 de los 32 departamentos.

88 masacres en el 2020, con corte al 23 de diciembre de 2020 pic.twitter.com/hiWuwqr3Ha

— INDEPAZ (@Indepaz) December 23, 2020

El 85% de las víctimas de estas masacres son hombres, donde las poblaciones indígenas, campesinas, y comunales son las más afectadas, al igual que los líderes sociales, cuya tendencia ha ido aumentado desde la firma del Acuerdo de Paz, entre las Farc y el gobierno de Juan Manuel Santos en el 2016.

Teniendo en cuenta lo anterior, los excombatientes firmantes del Acuerdo han sido de los más afectados donde luego de la firma se han asesinado 246 exguerrilleros; en cuanto a líderes y lideresas sociales y defensores de los derechos humanos en tan solo el 2020 han sido asesinados 292. 

por parte de los indígenas, el consejero mayor de la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC), Luis Fernando Arias, aseguró que este año ha sido el más violento para estas poblaciones, donde han muerto más de 50 indígenas y cerca de mil indígenas fueron desplazados en las últimas semanas de Bahía Solano, Chocó, a raíz del conflicto armado.

Estas cifras son verdaderamente alarmantes, teniendo en cuenta que en Colombia no se habían perpetrado tantas masacres desde el año 2005 con un total 134, donde según el registro de Indepaz el año más violento del siglo XXI ha sido el 200, con 573 masacres.

Sonia Zambrano – Humana Noticias | FotoPortada (France 24)

También podría gustarte

El paro armado del Clan del Golfo podría desmovilizar al electorado

María Fernanda Cabal radicó proyecto de ley para permitir que colombianos porten de armas de fuego.

comité de la ONU asegura que hay 20.000 cadáveres sin identificar en un aeropuerto de Bogotá

Borraron el grafiti, pero no el mensaje: arte urbano en Medellín resiste la censura

343 mil niños y jóvenes llevan 135 días sin recibir alimentación escolar en el país

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Señal en vivo

- Publicidad -
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?