Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: Con 3 millones de firmas, el referendo por la autonomía fiscal se posiciona como mejor solución que la reforma al SGP
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Regional > Con 3 millones de firmas, el referendo por la autonomía fiscal se posiciona como mejor solución que la reforma al SGP
Regional

Con 3 millones de firmas, el referendo por la autonomía fiscal se posiciona como mejor solución que la reforma al SGP

Última actualización: 5 de diciembre de 2024 2:35 PM
Humana Radio
Publicado 5 de diciembre de 2024
Compartir en:
Compartir en:

WhatsApp Image 2024-12-05 at 2.30.54 PM.jpeg

El Comité Promotor del Referendo por la Autonomía Fiscal confirmó que ha alcanzado las 3 millones de firmas, consolidando el respaldo ciudadano a esta propuesta que busca transformar la gestión de los recursos en las regiones. Aunque la reciente reforma al Sistema General de Participaciones (SGP) introduce mejoras en la distribución de recursos, el referendo es visto como una solución más integral y definitiva para combatir el centralismo.

Por qué el referendo supera al SGP
El Referendo por la Autonomía Fiscal propone modificar el artículo 298 de la Constitución, otorgando a las regiones la capacidad de recaudar y gestionar directamente los impuestos de renta y patrimonio. Esto permitiría un incremento de hasta el 50 % en los ingresos regionales, eliminando la dependencia de los giros del Gobierno Nacional y garantizando que los recursos generados en cada territorio beneficien directamente a sus habitantes.

En contraste, la reforma al SGP, aunque valiosa, mantiene a las regiones sujetas al control centralizado de los recursos. “Todo lo que le quiebre el espinazo al centralismo es motivo de celebración, pero seguimos siendo dependientes del Gobierno Central. Con el referendo, la autonomía fiscal sería una realidad”, afirmó el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.

Un respaldo ciudadano contundente
Con 3 millones de firmas recolectadas en tiempo récord, el referendo se posiciona como una de las iniciativas ciudadanas más relevantes del país. La inscripción de las firmas ante la Registraduría Nacional del Estado Civil está lista para proceder, marcando un paso crucial en el camino hacia el debate legislativo y la eventual consulta popular.

Lo que sigue: un modelo más justo para las regiones
Tras la inscripción, las firmas serán validadas por la Registraduría. Si se aprueba esta etapa, el proyecto será debatido en el Congreso de la República y revisado por la Corte Constitucional. De ser avalado, los colombianos serán convocados a las urnas para decidir sobre esta propuesta histórica.

El Referendo por la Autonomía Fiscal no solo busca redistribuir los recursos de manera más equitativa, sino que representa un avance significativo hacia un modelo fiscal descentralizado que fortalezca la capacidad de las regiones para atender sus propias necesidades.

También podría gustarte

Capturan a alias ‘El Paisa’, presunto autor de la masacre de cuatro personas en Armenia

Denuncian la captura arbitraria de tres líderes de Congreso de los Pueblos de Colombia

Denuncian la grave situación humanitaria del pueblo indígena Yukpa, en Norte de Santander

Denuncian indignante caso de abuso policial en el municipio de Soacha

Que la palma de cera tampoco vaya a ser crucificada en Semana Santa; Tenjo Cundinamarca lidera campaña

Comparte este artículo
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0

Señal en vivo

- Publicidad -
Costo de vida en Colombia sigue bajando: inflación anual de 4,82% a junio de 2025, la más baja en cinco años
8 de julio de 2025
Finalizó el juicio oral contra Álvaro Uribe Vélez: Juez 44 anunciará el fallo el 28 de julio
8 de julio de 2025
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio es una radio asociada de RFI | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?