Al utilizar este sitio, acepta la Politica de privacidad y protección de datos y los Politica de cookies/
Aceptar
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Lectura: ONU Colombia señaló que deben sancionarse los involucrados en masacre de Putumayo
Compartir en:
Font ResizerAa
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
Buscar
  • Inicio
  • Nación
  • Bogotá
  • Regional
  • Política
  • Judicial
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
  • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Sala de prensa
    • Política de cookies
    • Política de privacidad
Síguenos
© 2023 - Humana Radio | Todos los derechos reservados
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país > Blog > Política > ONU Colombia señaló que deben sancionarse los involucrados en masacre de Putumayo
Política

ONU Colombia señaló que deben sancionarse los involucrados en masacre de Putumayo

Última actualización: 13 de abril de 2022 9:52 PM
Humana Radio
Publicado 13 de abril de 2022
Compartir en:
Bandera ONU Colombia / FotoPortada: GettyImages
Compartir en:

El máximo organismo de derechos humanos señaló que gracias a una investigación que realizaron en Putumayo, confirmaron que se violó el principio de fuerza letal y  los responsables deben ser enjuiciados. 

Debido a las irregularidades en el operativo de Puerto Leguízamo en Putumayo y, a la denuncia pública que realizó Carlos Ruíz, jefe de La Misión de Verificación de la ONU en Colombia, donde solicitó en el Consejo de Seguridad que se llevó a cabo el día de ayer en New York; ONU Colombia declaró que realizaron una misión investigativa para recolectar la información necesaria para esclarecer los hechos.

A partir de un hilo de tweets, la cuenta de ONU, Derechos Humanos Colombia, declaró que debido a los hechos presentados en el Alto Remanso, Puerto Leguízamo, en Putumayo, en donde una operación militar dejó como saldo a 11 personas muertas, entre ellas una mujer embarazada y un menor de edad, se dispusieron a indagar los hechos acontecidos en la zona desde el 31 de marzo hasta mediados del 2 abril.

Según la institución, el 28 de marzo, día de los hechos, en Puerto Leguízamo, se inició un operativo por parte del Ejército Nacional de Colombia, en el que se usó armas de fuego en un bazar que llevaban a cabo comunidades indígenas, donde además, había presencia de aproximadamente 30 a 50 personas, incluyendo niños, mujeres  y demás.

La operación militar se efectuó de manera letal, dejando como resultado un total de 11 personas fallecidas y al menos 5 heridas, señaló la ONU.

“Según el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, el uso intencional de armas letales sólo puede hacerse cuando sea estrictamente inevitable y con el propósito de proteger la vida”, denunció la Organización.

De igual manera, señalaron que la Fiscalía debe realizar una investigación exhaustiva e independiente para garantizar los derechos de las víctimas a la verdad, la justicia y la reparación.

Del mismo modo, solicitaron que se tomen todas las medidas disciplinarias y penales para enjuiciar y sancionar a los responsables de lo ocurrido  en el departamento de Putumayo.

Finalmente, invitaron a las autoridades a que adopten las medidas de prevención, protección y reparación para la comunidad; incluyendo proteger la vida e integridad de testigos.

 “Llamamos a la protección de periodistas investigativos que están recibiendo ataques por sus publicaciones sobre Alto Remanso”, concluyó la ONU.

Ayer, en el Consejo de Seguridad, el presidente Iván Duque negó que se trataran de falsos positivos, argumentando que : “En su gobierno hay cero tolerancia contra cualquier violación de Derechos Humanos por partes de agentes de la fuerza pública”.

Lo cierto es que ya 30 agentes de la Fiscalía de la Nación, designados por el fiscal general, Francisco Barbosa, se encuentran adelantando la investigación.

Redacción: Andrea García- Humana Noticias / Foto portada: Getty Images

También podría gustarte

Nuevo Liberalismo anunció su adhesión a la campaña de Rodolfo Hernández

Comisión Séptima de la Cámara aprueba eliminar 20 artículos sobre derechos colectivos en la reforma laboral

Partido Alianza Social Independiente (ASI) expulsa al senador ‘Manguito’

3.350 millones del fondo de Paz, fueron invertidos para posicionar la imagen online del presidente Iván Duque

«Es urgente que la reforma tributaria tenga modificaciones» Álvaro Uribe

Comparte este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Correo electrónico Copiar link Impresión
Compartir en:
¿Qué piensas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Enfadado0
Muerto0
Guiño0
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Señal en vivo

- Publicidad -
Humana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del paísHumana Radio: Una mirada profunda a la actualidad del país
Síguenos
© 2025 - Humana Radio | Todos los derechos reservados | Humana Comunicaciones S.A.S
adbanner
¡Bienvenido a Humana Radio!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?